Preguntas frecuentes

Ya he comprado un curso, ¿ahora qué hago?

Una vez que compres el curso te llegará un email confirmando tu compra. Posteriormente, te enviaremos otro email con los datos de acceso a la plataforma virtual para que puedas acceder al curso. 

Es muy importante revisar la bandeja de correo no deseado (spam) de tu email porque a veces los emails que te enviamos con la información y los datos de acceso al curso pueden no entrar correctamente en la bandeja de entrada de tu email. Si no encuentras estos emails lo mejor es que contactes con nosotros a través del siguiente formulario.

Quiero inscribir a un alto número de alumnos, ¿cómo realizo la compra del curso e inscripción de los alumnos?

Para compras para un grupo de alumnos lo más adecuado es que previamente contactes con nosotros a través del siguiente formulario.

¿Qué formas de pago hay?

Actualmente puedes realizar el pago de los cursos de cinco formas:

  • Por transferencia bancaria.
  • por Paypal.
  • Por tarjeta de crédito (Stripe)
  • Por tarjeta de crédito (RedSys)
  • Por Bizum

Necesito factura de la compra del curso, ¿a quién la solicito?

Una vez que compres el curso recibirás un email de confirmación de la compra. Una vez que te llegue el email puedes solicitar tu factura a través del siguiente formulario.

¿Dónde realizo el curso?

El curso en modalidad online se realiza en nuestra plataforma de elearning iLabora.AuladeCursos.com.

¿Cómo recibiré las contraseñas para acceder al curso?

Una vez que hayamos verificado el correcto pago del curso recibirás un email con las contraseñas y toda la información para realizar el curso. Es muy importante revisar la bandeja de correo no deseado (spam) de tu email porque a veces los emails que te enviamos con la información y los datos de acceso al curso pueden no entrar correctamente en la bandeja de entrada de tu email. Si no encuentras estos emails lo mejor es que contactes con nosotros a través del siguiente formulario.

¿Cuándo puedo iniciar este curso?

Este curso es 100% online y te puedes matricular online en cualquier momento porque hay convocatoria abierta continua. Por consiguiente, puedes empezar este curso cuando necesites. Además, el curso es totalmente flexible y en modalidad de autoestudio con lo que el alumno puede organizar su estudio según su disponibilidad y estudiar a su ritmo.

¿Cuándo puedo realizar el examen final?

El examen se puede realizar en cualquier momento una vez que el alumno haya completado las actividades de evaluación de cada tema y haya visualizado los contenidos de todos los temas del curso. 

¿Cómo es el examen final?

El examen final son preguntas en formato test. Cada pregunta tiene varias posibles respuestas de las que solo una es la correcta.

¿Este curso tiene fecha de caducidad?

Todos los cursos tienen una fecha límite para realizarlo. El plazo estándar que tiene el alumno para completar el estudio y examen del curso es de 90 días. En programas de certificaciones profesionales oficiales y másteres el plazo es mayor pudiendo superar los 180 días. En el caso de que el alumno necesite un plazo mayor por cuestiones personales o profesionales puede solicitar ampliación del plazo del curso a info@ilabora.com.

¿Qué entidad emite el diploma acreditativo?

La Universidad de Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ) es la entidad formativa responsable de la emisión de los diplomas acreditativos, garantizando su validez y reconocimiento.

¿Este curso es baremable?

El título universitario de este curso es emitido directamente por la Universidad de Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ) y es firmado por su rector el cual le otorga validez en procesos selectivos ante bolsas y oposiciones, salvo criterios de exclusión de la entidad convocante.

Este curso con certificación universitaria emitida por la Universidad de Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ), cumple los requisitos necesarios para que pueda ser baremable en procesos selectivos, concursos oposición y bolsas de trabajo. Es muy importante y recomendable previamente a la matriculación en este curso consultar las bases y los requisitos específicos de baremación de las diferentes convocatorias de cada entidad pública y convocante para verificar que esta titulación no está excluida.