MÓDULO 1: EL GOBIERNO CORPORATIVO EN LA EMPRESA

1. Introducción al Gobierno Corporativo

2. Fundamentos de Gobierno Corportativo

MÓDULO 2: EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS EN LA EMPRESA

1. Administración y Gestión del Riesgo

MÓDULO 3: EL CUMPLIMIENTO NORMATIVO EN LA EMPRESA

1. La Función de los Compliance Programs en la Responsabilidad Penal-Económica de la Empresa

2. Impacto de la Reforma del Código Penal en el Ámbito Contable y Fiscal

3. Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas

4. Normativa Nacional

5. Normativa Internacional

6. Metodología de Investigación

7. ¿Cómo Afecta la Reforma del Código Penal a los Distintos Grupos de Interés?

8. Casos de Estudio

9. Análisis de las Entrevistas

10. Relevancia de la Prevención de Riesgos Penales tras la Reforma de 2015

MÓDULO 4: LA RESPONSABILIDAD PENAL EN LAS PERSONAS JURÍDICAS

1. Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas

2. Reforma en Relación a la Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas

3. La Ética de la Empresa

4. Las 10 Claves de la Adaptación de la Empresa al Código Penal

5. Artículo 31 Bis, Ley Orgánica 1/2015, de 30 de Marzo

6. La Reforma de la Ley Orgánica 5/2010

MÓDULO 5: EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CUMPLIMIENTO PENAL: ISO 19600

1. Norma ISO 19600

2. UNE 19601

MÓDULO 6: EL COMPLIANCE OFFICER: FIGURA Y FUNCIONES

1. El Compliance Officer

2. Funciones y Externalización

MÓDULO 7: LOS DELITOS IMPUTABLES A PERSONAS JURÍDICAS

1. Introducción

2. Los Delitos Penales Imputables a Personas Jurídicas

MÓDULO 8: EL MODELO DE PREVENCIÓN DE DELITOS EN LA EMPRESA

1. Sistema de Gestión de Compliance

2. Obligaciones de Compliance

3. Roles, Responsabilidades y Autoridades en la Organización

4. Planificación

5. Evaluación del Desempeño

6. Prevención de Riesgos Penales

7. Modelos de Prevención de Delitos

Objetivo general:

  • Hasta la reforma del Código Penal por LO 5/2010, de 23 de mayo y más aun con la entrada en vigor el 1 de julio de la LO 1/2015, de 30 de marzo de reforma del Código penal, sólo las personas físicas han podido ser responsables por delitos y/o faltas tipificadas como tales en el Código Penal español. Con la nueva normativa las empresas tienen que diseñar e implementar sistemas y políticas corporativas de prevención de comportamientos que puedan derivar en riesgos penales para la empresa.En este nuevo escenario nace la figura del responsable de cumplimiento normativo o “Compliance Officer”, también conocido como el controller jurídico. Esta nueva figura profesional velará por el cumplimiento del marco regulatorio y normativo en el ámbito penal que afecta a las empresas. Entre las principales funciones del Compliance Officer destacan la identificación de riesgos, el análisis de los cambios regulatorias, la implementación de medidas preventivas y correctivas además de informar y formar a los profesionales de la empresa en todo lo relacionado con estos temas.Entre las principales funciones del responsable de cumplimiento se encuentran la identificación de riesgos, analizar cambios estatutarios y reguladores, determinar medidas preventivas y correctivas, impartir formación a directivos y empleados para que conozcan y apliquen todas las normas y revisar periódicamente la actualización de los procedimientos.
  • Los objetivos del curso de compliance officer y prevención de riesgos penales en la empresa son:
    1. Adquirir conciencia de la importancia del gobierno corporativo en la empresa y de la realidad de riesgos legales en torno a la actividad empresarial.
    2. Conocer la figura y las funciones del responsable de cumplimiento normativo o Compliance Officer.
    3. Conocer ampliamente la normativa de responsabilidad penal de las personas jurídicas.
    4. Adquirir los conocimientos para la elaboración de un modelo de prevención de riesgos penales.
    5. Adquirir los conocimientos para el desempeño de la nueva figura de responsable de cumplimiento normativo o Compliance Officer.
    6. Aplicar las técnicas de control interno en la empresa para el cumplimiento de la normativa de riesgos penales en las personas jurídicas.

Duración:

40 horas.

En el curso online de Compliance Officer y Prevención de Riesgos Penales en la Empresa ofrecido en nuestro centro de formación, los estudiantes adquieren un sólido conocimiento sobre el rol crucial del Compliance Officer en la gestión de riesgos legales y éticos en el entorno empresarial.

Aprenden a identificar, evaluar y mitigar los riesgos relacionados con posibles infracciones legales y éticas, así como a diseñar e implementar programas de cumplimiento efectivos. Se instruyen en la comprensión y aplicación de las leyes y regulaciones pertinentes, así como en la gestión de investigaciones internas y la elaboración de políticas y procedimientos de cumplimiento.

Además, se les capacita en la comunicación y sensibilización dentro de la organización, promoviendo una cultura de ética y responsabilidad empresarial. En resumen, este curso prepara a los estudiantes para desempeñar un papel vital en la prevención de riesgos legales y en el fomento de prácticas comerciales éticas en las empresas.

Este curso formativo sobre Compliance Officer y Prevención de Riesgos Penales en la Empresa está dirigido a profesionales con interés en implementar en sus organizaciones y empresas la normativa de prevención de riesgos penales en las personas jurídicas. Concretamente este curso es necesario para profesionales como:

  • Directores y gerentes de empresas y organizaciones.
  • Auditores internos.
  • Asesores jurídicos.
  • Responsables administrativos.
  • Responsables de cumplimiento legal.
  • Responsables de tecnología y sistemas de la información.
  • Responsables de gestión de personas, talento y formación.
  • Responsables de marketing y comercial.
  • Responsables de gestión de riesgos.

Este curso de Compliance Officer y Prevención de Riesgos Penales en la Empresa se imparte en la modalidad online.