Tabla de Contenidos
- 1 Plan de Igualdad: Un Compromiso con la Equidad
- 2 Auditoría y Registro Retributivo: Garantizando la Transparencia Salarial
- 3 Medidas para la Diversidad y la Prevención del Acoso
- 4 Protocolo Trans: Reconociendo y Apoyando la Inclusión
- 5 Integración de Personas con Discapacidad: Más Allá de las Cuotas
- 6 Grupo iLabora Formación: Compromiso Educativo con la Igualdad y la Inclusividad
- 7 Escuela de Igualdad: Nuestra Contribución a un Entorno Laboral Justo
- 8 Formación Accesible y Reconocida: Nuestros Cursos Online en Modalidad Teleformación
- 9 Compromiso Continuo
Grupo iLabora Formación
En el panorama laboral contemporáneo, la igualdad de oportunidades y la protección de la integridad de los trabajadores son fundamentales. Las empresas, como entidades socialmente responsables, se enfrentan al desafío de implementar medidas específicas para prevenir delitos y asegurar un ambiente laboral respetuoso.
El derecho a la igualdad de trato y a la no discriminación entre mujeres y hombres en el empleo, en las relaciones y condiciones de trabajo tiene un amplio reconocimiento en el ordenamiento jurídico, tanto en el ámbito internacional, comunitario, como en el nacional.
Desde el Grupo iLabora Formación, exploraremos en detalle las acciones que las empresas deben adoptar para cumplir con las normativas vigentes, promoviendo así la inclusividad y la equidad en el trabajo ¡Empezamos!
Plan de Igualdad: Un Compromiso con la Equidad
En el marco de la igualdad de género, todas las empresas deben comprometerse a respetar la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres. Sin embargo, para aquellas con plantillas de 50 o más personas, este compromiso se materializa en la elaboración de un Plan de Igualdad. Este plan, resultado de negociaciones con la representación legal de los trabajadores, va más allá de abordar la disparidad de género, incorporando también una auditoría retributiva para asegurar una distribución salarial justa.
Auditoría y Registro Retributivo: Garantizando la Transparencia Salarial
La transparencia en la retribución es un pilar esencial en la lucha contra la discriminación salarial. Todas las empresas deben llevar un registro minucioso de los salarios, desglosado por género y categoría profesional. Si la disparidad salarial entre géneros supera el 25%, es imperativo justificar que dicha diferencia no está relacionada con el género de los trabajadores. Aquellas empresas con Plan de Igualdad deben, además, incluir en el registro las medias salariales por categorías y género.
Medidas para la Diversidad y la Prevención del Acoso
La diversidad no se limita a la igualdad de género. Las empresas deben adoptar medidas específicas para prevenir la discriminación basada en la orientación sexual e identidad de género. Según nos dice la Ley 4/2023, de 28 de febrero, a partir de marzo de 2024, las empresas con más de 50 empleados deben contar con un conjunto planificado de medidas y recursos para lograr la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI, incluyendo un protocolo de actuación contra el acoso, tanto en entornos físicos como digitales.
Protocolo Trans: Reconociendo y Apoyando la Inclusión
La inclusión de personas trans es una prioridad en la actualidad. Las empresas deben expresamente incluir a estas personas en sus planes de igualdad y no discriminación. Además, se deben establecer condiciones de trabajo que eviten delitos y conductas contra la libertad sexual, incluyendo el acoso, en todas sus formas. Esto no solo garantiza la seguridad, sino que también fomenta un ambiente de respeto y aceptación.
Integración de Personas con Discapacidad: Más Allá de las Cuotas
La inclusividad también abarca a las personas con discapacidad. Las empresas con plantillas de 50 o más personas tienen la responsabilidad de emplear al menos un 2% de personas con discapacidad. No obstante, la normativa permite medidas alternativas, como contratos con centros especiales de empleo, donaciones y acciones de patrocinio para facilitar la inserción laboral de personas con discapacidad.
Grupo iLabora Formación: Compromiso Educativo con la Igualdad y la Inclusividad
Como centro educativo con más de cuarenta años de trayectoria en nuestro país, desde el Grupo iLabora Formación nos enorgullecemos de apoyar activamente las medidas destinadas a promover la igualdad y la protección de la integridad en el ámbito laboral. Nuestra institución se ha consolidado como un referente en la formación, comprometida con valores que promueven la diversidad, la inclusión y el respeto en el entorno laboral.
Escuela de Igualdad: Nuestra Contribución a un Entorno Laboral Justo
Conscientes de la importancia de fomentar la igualdad, hemos desarrollado una escuela especializada en la promoción de estos valores. Esta escuela ofrece una variedad de cursos diseñados para empoderar a los profesionales y las empresas en la implementación de medidas concretas. Estos cursos están dirigidos a abordar diferentes aspectos cruciales en el panorama actual. A continuación, presentamos algunos de nuestros cursos imprescindibles:
Actuación ante el Acoso Sexual
|
Estrategias y protocolos para abordar situaciones de acoso sexual en el entorno laboral. |
Sensibilización en la Igualdad de Oportunidades
|
Herramientas para crear conciencia y fomentar la igualdad de oportunidades en el lugar de trabajo. |
Igualdad Retributiva y Cálculo de la Brecha Salarial
|
Análisis detallado de prácticas retributivas y medidas para abordar la brecha salarial de género. |
Implantación de Planes de Igualdad en la Empresa
|
Guía práctica para la implementación efectiva de planes de igualdad en entornos laborales. |
Igualdad de Género en la Empresa
|
Estrategias para fomentar una cultura organizacional que promueva la igualdad de género. |
Prevención del Acoso Laboral
|
Medidas preventivas y protocolos para abordar el acoso laboral en todas sus formas. |
Acceso de las Personas con Discapacidad a los Productos de Seguro
|
Orientación sobre cómo garantizar la accesibilidad y la inclusión en los productos de seguro. |
Formador de Formadores de Igualdad de Género | Desarrollo de habilidades para impartir formación efectiva sobre igualdad de género. |
Prevención del Acoso Sexual en la Empresa
|
Herramientas y estrategias específicas para prevenir y abordar el acoso sexual en el entorno laboral. |
Igualdad de Género
|
Curso integral que aborda diversos aspectos de la igualdad de género en el ámbito laboral. |
Formación Accesible y Reconocida: Nuestros Cursos Online en Modalidad Teleformación
En el Grupo iLabora Formación, reconocemos la importancia de adaptarnos a las necesidades cambiantes de los profesionales y las empresas. Es por eso que todos nuestros cursos de la Escuela de Igualdad se imparten en modalidad teleformación, ofreciendo la flexibilidad necesaria para que los participantes puedan acceder a la formación desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Diploma Acreditativo: Valorando tu Compromiso:
Al completar con éxito cualquiera de nuestros cursos, los participantes recibirán un diploma acreditativo emitido por Grupo iLabora Formación. Este diploma no solo certifica la finalización satisfactoria del curso, sino que también se convierte en un distintivo valorado en el ámbito laboral. Reconocemos la importancia de respaldar el esfuerzo y dedicación de nuestros estudiantes, proporcionándoles un documento que refleje su capacitación en temas cruciales como la igualdad, la prevención del acoso y la inclusión.
Estos cursos online de igualdad que ayudan a cumplir con la normativa vigente se imparten en modalidad de teleformación e incluyen el examen online. Además, los alumnos se pueden descargar sus diplomas de forma inmediata desde su aula virtual. La matriculación y el pago de estos cursos online de igualdad se realiza cómodamente a través del portal educativo www.ilabora.com.
Compromiso Continuo
En el Grupo iLabora Formación, entendemos que la formación es clave para la implementación exitosa de estas medidas. Nuestra escuela de igualdad refleja nuestro compromiso con la capacitación continua, permitiendo a profesionales y empresas cumplir con las normativas actuales, así como también liderar el cambio hacia entornos laborales más justos, inclusivos y respetuosos. Con estos cursos, buscamos contribuir activamente a la construcción de un futuro laboral donde la igualdad y la diversidad sean los cimientos de cada empresa.